Sesión 1: Marco metodológico

Sesión 2: El cuadro de mando integral como herramienta de conceptualización, implantación y control de la estrategia

Sesión 3: Software pare el diseño del mapa estratégico

Sesión 4: Los grupos deben haber escogido una empresa del sector turístico (real o ficcional), haber realizado la formulación estratégica y preparado un mapa estratégico básico, partiendo de la Misión, Visión, Valores. Se presenta a los compañeros y se establece una ronda de preguntas. Se pretende mediante este trabajo que vayan aprendiendo del error y omisión; obviamente, la formulación de un planteamiento estratégico no puede establecerse en menos de una semana, sin embargo, esta primera aproximación servirá para que durante la sesión puedan percibir y entender qué han hecho equivocadamente, qué deberían haber hecho en su lugar, o qué no han hecho. En la Sesión 7 deberán presentar una versión mejorada del proyecto.

Sesión 5: Generación de opciones estratégicas

Sesión 6: Estrategia corporativa

Sesión 7: Retomando la versión expuesta en la Sesión 4, deben presentarla con las mejoras y añadidos correspondientes.
En la Sesión 9 deberán presentar una versión mejorada del proyecto.

Sesión 8: Responsabilidad social de las empresas turísticas

Sesión 9: Retomando la versión expuesta en la Sesión 7, deben presentarla con las mejoras y añadidos correspondientes.
Antes del final del semestre deben entregar la presentación final.