a)    Bibliografía básica 

(debe manejarse siempre la última edición, dada la gran modificación que experimentan las normas laborales)

-    AA.VV (Coord. JUAN M. RAMÍREZ MARTÍNEZ) Curso de Derecho del Trabajo. Valencia. Tirant Lo Blanch
-    Base de datos de IUSTEL
-    Base de datos NAUTIS
-    Base de datos WESTLAW
A todas estas bases se accede desde la página de bases de datos de la Universitat de València:
http://biblioteca.uv.es/castellano/recursos_electronicos/bases_dades/acces.php

Resulta imprescindible que el alumno maneje textos legales. De entre los repertorios legislativos que pueden encontrarse pueden recomendarse los siguientes (siempre última edición):
o    Legislación Laboral y de Seguridad Social. (GALIANA MORENO Y SEMPERE NAVARRO) Aranzadi. Pamplona.
o    Estatuto de los Trabajadores.  (ÁNGEL BLASCO PELLICER). Tirant Lo Blanch. Valencia

En internet pueden encontrarse repertorios legislativos (en cualquier caso se recomienda que el alumno utilice un repertorio de legislación y emplee los recursos de Internet para actualizar sus repertorios legislativos):
http://noticias.juridicas.com/

b)    Bibliografía complementaria

 

(por las razones antes expuestas, debe manejarse siempre la última edición)

-    AA.VV. Derecho del Trabajo II. Tirant Lo Blanch. Valencia.
-    ALONSO OLEA Y CASAS BAAMONDE. Derecho del Trabajo. Civitas. Madrid
-    MARTÍN VALVERDE, RODRÍGUEZ SAÑUDO Y GARCÍA MURCIA.  Derecho del Trabajo. Teecnos. Madrid
-    PALOMEQUE Y ÁLVAREZ DE LA ROSA. Derecho del Trabajo. Ceura. Madrid