• TORRES PÉREZ, Francisco. "Del asimilacionismo al pluralismo". Arxius de Ciències Socials, nº 11/2005, Facultat de Ciències Socials. Universitat de València. [En línea: http://www.pensamientocritico.org/frator0705.htm]
  • CALVO, José Manuel. "Una bomba de relojería en potencia", EL PAÍS, domingo 17 de mayo de 2009. [En línea: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/bomba/relojeria/potencia/elpepisoc/20090517elpepisoc_1/Tes]
  • INSTITUTO DE LA JUVENTUD, "Jóvenes en una sociedad cambiante. Demografía y transiciones a la vida adulta.". Ministerio de igualdad. Gobierno de España. [En línea: http://www.injuve.migualdad.es/injuve/contenidos.downloadatt.action?id=916511531]
  • GIL CALVO, Enrique, "Emancipación tardía y estrategia familiar", Universidad Complutense de Madrid. [En línea: http://www.injuve.migualdad.es/injuve/contenidos.downloadatt.action?id=202524345 ]
  • LÓPEZ BLASCO, Andreu. "Parte 1. Familia y transiciones: Individualización y pluralización de formas de vida", Informe Juventud en España 2004. [En línea: http://www.injuve.migualdad.es/injuve/contenidos.downloadatt.action?id=1605680415]
  • IZQUIERDO ESCRIBANO, Antonio. "El modelo de inmigración y los riesgos de exclusión". Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada). [En línea: http://www.foessa.org/Componentes/ficheros/file_view.php?MTAxNDU%3D]
  • GIL CALVO, Enrique, "Hogar, caro hogar", EL PAÍS, domingo 17 de mayo de 2009. [En línea: http://www.elpais.com/articuloCompleto/opinion/Hogar/caro/hogar/elpepiopi/20070929elpepiopi_5/Tes]
  •  TORRES PÉREZ, Francisco. "Inmigración, crisis y política de extranjería. El espejo deformado", II Jornadas Mediterráneo migrante. Tres décadas de flujos migratorios. Octubre 2009. Para descargar, pulse aquí.
  • DE LUCAS, Javier y TORRES, Francisco. "Inmigrantes: ¿Cómo los tenemos?". Editorial Talafa. Madrid. Para descargar, pulse aquí.
  • GARCÍA DE LEÓN, Maria Antonia. "Lo práctico y lo formal. Arquetipos masculino/femenino de poder". Arxius de Ciències Socials, núm. 19 de desembre de 2008. [En línea: http://www.uv.es/sociolog/arxius/ARXIUS%2019/06.%20GARCIA%20LEON.pdf]
  • POVEDA ROSA, María M. "Desprovistas de poder pero nunca olvidadas: las desigualdades de género como elemento estructurante de la organización del trabajo". Arxius de Ciències Socials, núm. 19 de desembre de 2008. [En línea: http://www.uv.es/sociolog/arxius/ARXIUS%2019/11.%20POVEDA.pdf]
  • GARCÍA GARCÍA, Antonio Agustín. "Que les pasa a los hombres? A propósito de las dinámicas identitarias masculinas en la modernidad tardía". Arxius de Ciències Socials, núm. 19 de desembre de 2008. [En línea: http://www.uv.es/sociolog/arxius/ARXIUS%2019/05.%20GARCIA.pdf]
  • ALCAÑIZ MOSCARDÓ, Mercedes. "Proceso de individualización y reorganización de biografías, trabajos e identidades". Arxius de Ciències Socials, núm. 19 de desembre de 2008. [En línea: http://www.uv.es/sociolog/arxius/ARXIUS%2019/02ALCANIZ.pdf]
  • "Mujeres y hombres en España 2008". Ministerio de trabajos y asuntos sociales. [En línea: http://www.ua.es/es/presentacion/oficina_rector/unidad-igualdad/pdf/Mujeres%20y%20hombres_08.pdf]