Temario
CLASES TEÓRICAS Y CLASES PRÁCTICAS DE PROBLEMAS
1.2 Tracción y contracción. Módulo de Young. Coeficiente de Poisson
1.3 Otros ensayos elásticos.
1.4 Diseño estructural de la naturaleza.
1.5 Hidrostática.
1.6 Fluidos ideales: ecuación de Bernouilli.
1.7 Fluidos viscosos: ecuación de Poiseuille.
Tema 2. Principios de bioelectromagnetismo:
2.2 Potencial eléctrico.
2.3 La membrana celular. Capacidad.
2.4 Corriente eléctrica. Resistencia.
2.5 Circuitos eléctricos de CC con una malla.
2.6 Campo magnético. Fuerza sobre una carga en movimiento.
2.7 Espectrómetro de masa.
Tema 3. Movimiento ondulatorio:
3.2 Ecuación del movimiento ondulatorio: longitud de onda, frecuencia y velocidad.
3.3 Superposición de ondas.
3.4 Energía e intensidad de una onda. Absorción.
3.5 Breve introducción a la acústica.
Tema 4. Optica:
4.2 Índice de refracción. Leyes de la reflexión y la refracción.
4.3 Espejos y lentes.
4.4 Formación de imágenes.
4.5 Óptica instrumental: la lupa y el microscopio.
4.6 El ojo humano como sistema óptico.
4.7 Defectos de la visión.
Tema 5. Radiactividad:
5.1 Estructura nuclear. Fuerzas nucleares.
5.2. Masas nucleares y energía de enlace.
5.3 La desintegración radiactiva y sus leyes.
5.4 Datación en arqueología y geología.
5.5 Radiactividad artificial. Aplicaciones de los radioisótopos.
5.6 Radiaciones ionizantes. Efectos biológicos de la radiación. Unidades dosimétricas.
SEMINARIOS Y TUTORÍAS
Se realizarán tres seminarios interdisciplinares y tres tutorías de aula, programadas a lo largo del curso académico.
CLASES DE LABORATORIO
Práctica 1: Sistemas de unidades. Análisis y representación de datos. Cálculo de errores. Relaciones entre magnitudes: análisis gráfico.
Práctica 2: Medida de la densidad y viscosidad de un líquido
Práctica 3: Circuitos eléctricos. Medidas de corriente y diferencia de potencial.
Práctica 4: Introducción a la difracción.
Práctica 5: Óptica. Formación de imágenes con lentes delgadas: la lupa y el microscopio.
