Evaluaci贸n
EVALUACI脫N
El resultado de la evaluaci贸n proceder谩 tanto del examen final como de las actividades pr谩cticas que se han de presentar. Se valorar谩 muy positivamente la participaci贸n activa en clase y la discusi贸n razonada sobre los contenidos del programa a lo largo del cuatrimestre.
(A) Con asistencia y participaci贸n regular a lo largo del curso:
60 %: Examen escrito con cuatro preguntas cortas sobre contenidos y conceptos que hay que relacionar y una pregunta abierta con desarrollo libre. Criterios de evaluaci贸n: adecuaci贸n de la respuesta a la pregunta formulada; la correcci贸n de los conceptos, las datos y los argumentos empleados; la capacidad de s铆ntesis y de an谩lisis e interpretaci贸n alrededor de los contenidos trabajados; la claridad y precisi贸n en la formulaci贸n; la redacci贸n adecuada. Para aprobar la asignatura se tiene que obtener, como m铆nimo, un 5 en el examen.
40 %: Pr谩cticas escritas reserv谩ndose un 5% para la participaci贸n como la presentaci贸n de lecturas, debates y din谩micas en clase, etc.
(B) Con asistencia espor谩dica o sin asistencia:
En esta modalidad, el 100 % de la nota corresponde al examen escrito. Se tratar谩 del mismo examen que en la modalidad presencial m谩s dos preguntas sobre los textos de lectura. Se conceder谩 m谩s tiempo para realizarlo.
Para aprobar la asignatura se tiene que obtener, como m铆nimo, un 5 en el examen.
